A partir de las 6:00 horas de este martes, se trasladaron 990 elementos vía aérea hacia ciudades como Tijuana, Sonoyta y Matamoros.
Durante la mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se han comenzado a desplegar 10,000 nuevos elementos de la Guardia Nacional hacia la frontera con EE.UU para detener el tráfico de fentanilo.
Esta medida es resultado de las negociaciones con el país norteamericano con el objetivo de pausar por un mes la imposición del 25% de los aranceles que Donal Trump pretende imponer a México.
México inicia movilización de militares hacia la frontera para detener tráfico de fentanilo
A partir de las 6:00 horas de este martes, se trasladaron 990 elementos vía aérea hacia ciudades como Tijuana, Sonoyta y Matamoros. Además, se movilizaron 6,310 efectivos de diversas coordinaciones estatales vía terrestre hacia puntos clave: Tijuana, Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Piedras Negras, Ciudad Juárez, y otras en las fronteras con Estados Unidos.
Por otra parte, del centro de México, 2,700 elementos se dirigieron por carretera hacia destinos fronterizos con EE.UU. Esta estrategia tiene como fin detener no solo la entrada del fentanilo, sino que también controlar la migración ilegal y evitar el acceso de armamento del país norteamericano.
Acuerdos y Colaboración con Estados Unidos
Claudia Sheinbaum explicó que este despliegue forma parte de un acuerdo bilateral con el gobierno de Trump, mediante el cual se estableció la creación de un grupo de trabajo en materia de seguridad. Este equipo conjunto tiene como meta construir una región libre de violencia y caracterizada por la paz, además de investigar e inhibir el ingreso de armas a México. La mandataria resaltó que el compromiso del gobierno estadounidense incluye la investigación sobre el tráfico de armas, destacando casos como la incautación de lanzagranadas de alto poder, que en condiciones normales serían de uso exclusivo del ejército en Estados Unidos.