fbpx

Profeco revela cuáles son las peores marcas de aceite de oliva

Factores como oxidación, deterioro de la grasa y posible rancidez fueron detectados en varios productos.

La Profeco evaluó 45 marcas de aceite de oliva y detectó 11 productos con baja calidad. Descubre cuáles son y qué problemas presentan.

Un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que 11 marcas de aceite de oliva en México no cumplen con los estándares de calidad establecidos. Factores como oxidación, deterioro de la grasa y posible rancidez fueron detectados en varios productos, lo que puede afectar el sabor y la frescura del aceite.

La Profeco evaluó 45 marcas de aceite de oliva y detectó 11 productos con baja calidad. Descubre cuáles son y qué problemas presentan.

Marcas de aceite de oliva con baja calidad según Profeco

Profeco analizó 45 productos, incluyendo aceites de oliva extra virgen, de orujo y ecológicos. De acuerdo con las normas NMX-F-109-SCFI-2014 y NOM-051-SCFI/SSA1-2010, se evaluaron características como acidez libre, autenticidad, calidad de la grasa y posibles signos de oxidación.

Las marcas que no cumplieron con los estándares incluyen:

  • El Olivo – Aceite de oliva extra virgen
  • Golden Hills – Aceite de oliva extra virgen
  • Inés – Aceite de oliva extra virgen
  • La Española – Aceite comestible puro de oliva virgen extra
  • Misión – Aceite de oliva extra virgen
  • Olivo del Cielo – Aceite de oliva extra virgen
  • Sevillano – Aceite de oliva extra virgen
  • Selecto Brand – Aceite de oliva extra virgen
  • Ybarra – Aceite de oliva y aceite de oliva extra virgen

Cómo elegir un aceite de oliva de calidad

Para evitar adquirir productos de baja calidad, Profeco recomienda:

  • Leer la etiqueta
  • No guiarse por el color, ya que no indica calidad
  • Preferir envases de vidrio oscuro para proteger el aceite de la luz
  • Guardarlo en un lugar fresco, entre 13 y 25°C
  • No reutilizarlo para evitar la generación de sustancias tóxicas

El estudio de Profeco demuestra la importancia de elegir aceites de oliva que cumplan con los estándares de calidad. Aunque todos los productos analizados son efectivamente aceite de oliva, algunos presentan deterioro prematuro, lo que puede afectar sus beneficios y sabor. Para los consumidores, es clave informarse y optar por marcas que garanticen autenticidad y frescura.