fbpx

Casas Carmen Serdán: protección y atención para víctimas de violencia en el estado

La fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, afirmó que las Casas Carmen Serdán brindarán atención legal, psicológica y médica.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la creación de las Casas Carmen Serdán, espacios diseñados para brindar atención integral y refugio a mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores en situación de violencia. Estas casas contarán con el respaldo de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIF, con el objetivo de garantizar seguridad y apoyo a los sectores más vulnerables.

Supervisión y compromiso gubernamental

Durante la conferencia matutina, el mandatario estatal subrayó que la familia Serdán supervisará el funcionamiento de estos refugios para asegurar que operen de manera eficiente. Destacó que este proyecto no es una simple formalidad, sino un compromiso real para prevenir la violencia de género y evitar que las acciones gubernamentales queden en promesas sin cumplir.

La fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, explicó que las Casas Carmen Serdán ofrecerán atención jurídica, psicológica y médica las 24 horas del día. Habrá ministerios públicos, psicólogos y médicos legistas para garantizar que las víctimas reciban la protección y orientación necesarias. Además, se trabajará en la prevención de feminicidios y en la restauración del tejido social en comunidades afectadas por la violencia.

Un homenaje con impacto social

Carmen González Serdán destacó que estas casas llevan el nombre de Carmen Serdán como un reconocimiento a su lucha por la justicia y la libertad. Señaló que el proyecto busca generar espacios dignos y seguros para quienes han sido víctimas de violencia, promoviendo el acceso a derechos fundamentales.

En el evento estuvieron presentes funcionarios estatales y legisladores, quienes respaldaron la iniciativa como un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad y el bienestar en Puebla.