fbpx

Kutsari: impulso mexicano en semiconductores

El proyecto Kutsari busca disminuir la importación de semiconductores, que supera los 20 mil millones de dólares anuales en México.

Kutsari, el proyecto de semiconductores en México, impulsa la innovación, reduce importaciones y fortalece la industria tecnológica con centros de diseño y fabricación.

En un esfuerzo por posicionar a México como líder en tecnología, el gobierno federal ha anunciado la creación del proyecto Kutsari, una iniciativa destinada a fortalecer la cadena de valor de los semiconductores en el país. Este proyecto busca consolidar las capacidades nacionales en el diseño y fabricación de estos componentes esenciales para la industria moderna.

Kutsari, el proyecto de semiconductores en México, impulsa la innovación, reduce importaciones y fortalece la industria tecnológica con centros de diseño y fabricación.

Centros de diseño y fabricación de semiconductores

El proyecto Kutsari contempla la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, que en su primera etapa establecerá sedes en Puebla, Jalisco y Sonora. Estas instalaciones estarán coordinadas por instituciones de renombre como el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), con la colaboración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El objetivo principal es que científicos y desarrolladores tecnológicos de estas instituciones unan esfuerzos para generar nuevos diseños de semiconductores, acelerando el proceso de patentes y facilitando su comercialización. Se espera que para 2027, el centro de diseño se consolide en la producción de semiconductores para industrias como la automotriz, electrodomésticos y equipos médicos.

Significado de “Kutsari” y su relevancia

El nombre “Kutsari” proviene de la lengua purépecha y significa “arena”, en referencia al silicio, material fundamental en la fabricación de semiconductores. Esta denominación resalta la conexión entre la riqueza cultural de México y su apuesta por la innovación tecnológica.

Con la implementación del proyecto Kutsari, México busca reducir su dependencia de la importación de semiconductores, que actualmente supera los 20 mil millones de dólares anuales, y fortalecer su posición en la cadena global de suministro de estos componentes. Esta iniciativa no solo impulsa el desarrollo tecnológico nacional, sino que también promueve la colaboración entre instituciones académicas y el sector industrial, sentando las bases para un futuro más innovador y competitivo.