fbpx

Casas Conavi: requisitos y detalles del programa de Sheinbaum

Se espera que las casa midan entre 40 y 60 metros cuadrados y su costo sea aproximadamente de 700 mil pesos cada una.

La Conavi lanzará un programa para construir 500 mil viviendas en México. Descubra los requisitos, costos y ubicación de las casas.

Como parte del programa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) lanzará un ambicioso proyecto para construir 500 mil casas en México. La iniciativa busca darle vivienda digna y propia para aquellas personas que carecen de un lugar en dónde vivir.

La Conavi lanzará un programa para construir 500 mil viviendas en México. Descubra los requisitos, costos y ubicación de las casas.

Este proyecto tiene un enfoque especial en sectores vulnerables como jóvenes, mujeres jefas de familia y adultos mayores. La propuesta tiene el objetivo de garantizar el derecho constitucional a una vivienda adecuada, permitiendo que más familias accedan a inmuebles que se ajusten a sus necesidades y mejoren su calidad de vida.

Casas Conavi: requisitos y detalles del programa de Sheinbaum

El alcance contempla la construcción de 50,315 viviendas a lo largo de 30 entidades federativas. Se tiene previsto que el proyecto comience en este mes en 18 estados de zonas urbanas que ya cuentan con servicios básicos. Rodrigo Chávez Contreras, director de Conavi, informó  que se comenzará en 62 predios y se enfocará en cumplir con altos estándares de habitabilidad y seguridad.

Se espera que las casa midan entre 40 y 60 metros cuadrados y su costo sea aproximadamente de 700 mil pesos cada una. Estas viviendas contarán con: 

  • Seguridad en la tenencia de la vivienda.
  • Disponibilidad de servicios.
  • Asequibilidad y habitabilidad.
  • Accesibilidad y ubicación.

Requisitos para participar

Para poder acceder a una vivienda de este programa, los beneficiarios deben percibir un salario que oscile entre 8,364 y 16,728 pesos mensuales, presentar una identificación oficial vigente, copia del CURP y comprobante de domicilio reciente. Además, los solicitantes deberán someterse a un estudio socioeconómico realizado por el personal del programa para acreditar su situación de vulnerabilidad.