¿Por qué se celebra el Día de San Valentín?
La primera conmemoración oficial del Día de San Valentín se dio en el calendario cristiano del año 494.

Este viernes 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, la fecha no solo es para el romance, sino que también es para la economía a nivel global. Miles de reservas en restaurantes, escapadas de fin de semana y las compras de regalos es lo que hacen crecer las ventas en los centros comerciales, incluso se pudiese considerarse la “Navidad de Febrero” en términos de gasto.

Una tradición celebrada por generaciones, la cual se originó hace siglos. Aquí te contamos cómo nació la fecha del amor y la amistad.
¿Por qué se celebra el Día de San Valentín?
Su origen data del siglo III en Roma. En este período, el emperador del imperio era Claudio II, quien había prohibido el matrimonio entre los ciudadanos más jóvenes, ya que consideraba que, siendo solteros, podrían ser mejores soldados para las guerras. Esta decisión llevó a un sacerdote llamado Valentín a desafiar este mandato, por lo que comenzó a fomentar el matrimonio en secreto.
Tras ser descubierto, Valentín fue condenado a muerte convirtiéndose en el patrón de los enamorados, simbolizando la unión y el amor verdadero. La primera conmemoración oficial del Día de San Valentín se dio en el calendario cristiano del año 494 por el Papa Gelasio I. Actualmente, esta festividad se celebra en todo el mundo para honrar el amor y la amistad.
No obstante, este evento representa una gran oportunidad para el consumo masivo de regalos y experiencias románticas.
Diversidad de celebraciones en el mundo
San Valentín se vive de maneras distintas dependiendo de la cultura. En EE.UU., la fecha celebra tanto el amor romántico como la amistad, mientras que en Japón, las mujeres regalan distintos tipos de chocolates, y un mes después, los hombres devuelven el gesto.
Por otro lado, países como Dinamarca, Finlandia y Estonia enfocan la festividad en la amistad, y en otros lugares, como Brasil, Bolivia, Colombia, Egipto y China, la celebración se traslada a fechas distintas, adaptándose a las tradiciones locales.
El Día de San Valentín se ha adaptado a contextos culturales muy distintos, demostrando la capacidad de la festividad para unir a las personas en torno al amor y la amistad.