fbpx

Mega marcha en CDMX: 5 puntos colapsados por protesta de transportistas

Según Seguridad Ciudadana, se esperaba que los integrantes de esta movilización organizaran un plantón en el Palacio Nacional.

Transportistas realizaron una mega marcha en 5 puntos de CDMX exigiendo mejoras en seguridad y condiciones laborales, y protestando contra acusaciones y extorsiones indebidas.

Este lunes 17 de febrero, los integrantes de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana iniciaron una mega marcha en 5 puntos distintos en la Ciudad de México (CDMX). 

Transportistas realizaron una mega marcha en 5 puntos de CDMX exigiendo mejoras en seguridad y condiciones laborales, y protestando contra acusaciones y extorsiones indebidas.

La movilización tiene el objetivo de protestar contra lo que los manifestantes consideran falsas acusaciones, extorsiones y fabricaciones de infracciones por parte de las autoridades, lo que, según ellos, vulneran sus derechos a trabajar con dignidad y seguridad en las principales vías carreteras. El punto final de esta marcha fue el Palacio Nacional en la CDMX.

Mega marcha en CDMX: 5 puntos colapsados por protesta de transportistas

La protesta provocó un colapso vial en varias alcaldías, entre ellas: 

  • Gustavo A. Madero: la autopista Pachuca-México.
  • Gustavo A. Madero: el camino San Juan Ixtacala y Avenida 3-A en la colonia Santa Rosa.
  • Tlalpan: la caseta ubicada en la autopista Cuernavaca-México, en la colonia Los Cipreses.
  • Iztapalapa: desde el distribuidor vial “La Concordia”, en la autopista Puebla-México.
  • Cuajimalpa: la caseta de cobro Toluca-México en la autopista Marquesa-México.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se esperaba que los integrantes de esta movilización organizaran un plantón frente al Palacio Nacional y el Edificio de Gobierno de la CDMX. Asimismo, otras organizaciones se unieron a esta protesta, como la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana.

Recomendaciones para la ciudadanía

Debido a las severas congestiones viales, se les exhortó a los ciudadanos a prever y planificar rutas alternas, además de mantenerse informados por medio de canales oficiales.

Esta marcha, respaldada por diversas fuerzas políticas, refleja la preocupación de los sectores laborales y comerciales ante lo que consideran medidas injustas que afectan sus condiciones de trabajo y seguridad en las carreteras.