Estudiantes y docentes tendrán un receso de 16 días seguidos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado una ampliación en el periodo vacacional de Semana Santa para 2025, beneficiando a estudiantes y docentes de educación básica en todo el país. Esta medida extenderá el receso más allá de la duración tradicional de la Semana Mayor.
¿Cuántos días durarán las vacaciones de Semana Santa 2025?
Según el calendario escolar 2024-2025 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las vacaciones de Semana Santa comenzarán el lunes 14 de abril y concluirán el viernes 25 de abril. Esto significa que el último día de clases será el viernes 11 de abril y los alumnos regresarán a las aulas hasta el lunes 28 de abril.
En total, estudiantes y docentes disfrutarán de 16 días consecutivos de descanso, en contraste con los 7 u 8 días habituales de Semana Santa, que solo incluyen del Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección.
¿Cómo afecta esta medida al ciclo escolar?
A pesar de este periodo extendido, la SEP mantiene un total de 190 días efectivos de clase para preescolar, primaria y secundaria. El ciclo escolar 2024-2025 inició el 26 de agosto de 2024 y concluirá el 16 de julio de 2025.
Además de las vacaciones de Semana Santa, aún restan cuatro días de suspensión de clases por días festivos antes de que finalice el ciclo. Para las familias y docentes, esta ampliación representa una oportunidad para planear viajes o aprovechar el descanso sin afectar el cumplimiento del calendario escolar.
La extensión de las vacaciones de Semana Santa 2025 refleja un ajuste estratégico en la organización del ciclo escolar en México. Aunque el calendario mantiene el número de días de clase, el receso prolongado podría generar tanto beneficios como desafíos para la comunidad educativa. Se espera que esta medida ayude a mejorar el bienestar de los estudiantes y docentes, permitiendo un retorno a clases con mayor energía y concentración.