fbpx

Profeco desmiente lista de alimentos para ingresar al cine

Al comprar un boleto de cine, el consumidor acepta automáticamente los términos y condiciones del contrato de adhesión establecido por el proveedor del servicio.

Profeco aclara que no existe una lista oficial de alimentos permitidos en cines y recomienda verificar información en canales oficiales.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desmentido la lista de alimentos que puedes ingresar al cine que circula en redes sociales y algunos medios. El organismo explicó que no ha difundido ni publicado ningún comunicado oficial que declare restricciones o permisos especiales para ingresar alimentos externos a las salas de cine.

Profeco aclara que no existe una lista oficial de alimentos permitidos en cines y recomienda verificar información en canales oficiales.

Profeco desmiente lista de alimentos que puedes ingresar al cine

El artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, prohíbe que los proveedores condicionen el acceso a bienes o servicios por características como género, nacionalidad o creencias. Se establece que los contratos de adhesión, como los que se aceptan al comparar un boleto de cine, deben de estar redactados en español, ser legibles y no tener cláusulas ventajosas.

Al comprar un boleto de cine, el consumidor acepta automáticamente los términos y condiciones del contrato de adhesión establecido por el proveedor del servicio. Este documento regula las condiciones de acceso y uso, además de que no permite imponer restricciones arbitrarias sobre la compra o el consumo de alimentos

En este sentido, cualquier intento de obligar a los usuarios a adquirir productos únicamente en determinados establecimientos carece de sustento legal.

Recomendaciones de Profeco

La institución invita a los ciudadanos a revisar e informarse a través de canales oficiales y a desconfiar de sitios web o publicaciones que ofrecen descuentos o listas de alimentos permitidos en cine. Asimismo, se exhorta a los consumidores a denunciar cualquier práctica fraudulenta que atente contra sus derechos.

La información que circula sobre una lista de alimentos permitidos en cines está infundada y carece de respaldo por parte de las autoridades. Con estas medidas, se busca proteger los derechos de los consumidores y garantizar un trato justo en el mercado.