El Ayuntamiento de Puebla ha confirmado que la empresa Parkimóvil volverá a operar los parquímetros en la ciudad. Tras haber ganado la licitación, la compañía implementará cambios en la gestión del estacionamiento rotativo, con un total de 9,000 cajones distribuidos en cuatro polígonos.
¿Cómo funcionarán los nuevos parquímetros?
El sistema operará a través de la aplicación Kigo-Parkimovil, donde los usuarios deberán registrar su vehículo y seleccionar el tiempo de permanencia, con un límite gratuito de tres horas. A partir del 16 de abril de 2025, se comenzarán a aplicar multas de $1,357 pesos a quienes excedan este tiempo, y en caso de superar cinco horas, el automóvil podría ser inmovilizado con una “araña”.
El servicio estará disponible en horarios específicos:
Lunes a viernes: 8:00 a 22:00 h
Sábados y domingos: 11:00 a 19:00 h
Además, se han asignado cajones especiales para trabajadores de la zona y se ampliará la señalización para mejorar la movilidad.
¿Dónde estarán los parquímetros?
Los estacionamientos regulados se distribuirán en cuatro polígonos clave:
Centro Histórico: desde la 16 Oriente-Poniente hasta la 17 Oriente-Poniente.
Carmen-Huexotitla: desde el Bulevar 5 de Mayo hasta la calle Constitución de 1917.
Chulavista-Volcanes: desde Bulevar Atlixco hasta la 31 Poniente.
Juárez-Santiago: desde la 6 Poniente hasta el Bulevar Atlixco.
Estos cambios buscan optimizar el tránsito y reducir el uso prolongado de espacios en áreas de alta demanda.
Con esta nueva etapa en la operación de parquímetros, Puebla busca ordenar el estacionamiento en zonas clave. Sin embargo, aún queda por ver cómo reaccionarán los ciudadanos ante las multas y el sistema digital. Mientras tanto, las autoridades continúan con la socialización del programa para asegurar su correcta implementación.