Netflix invertirá 1,000 mdd en México para producir películas y series
La industria audiovisual mexicana, que aporta 3,000 mdd al PIB, crecerá más con esta iniciativa.

Netflix ha anunciado una inversión de 1,000 millones de dólares en México para producir 20 películas y series anualmente durante los próximos cuatro años. Este compromiso refuerza la presencia de la plataforma en el país y promete un impacto significativo en la industria audiovisual local.

Impacto económico y cultural
La inversión de Netflix en México no solo se traduce en la creación de contenido, sino también en un impulso económico considerable. La industria audiovisual mexicana, que ya aporta 3,000 millones de dólares al PIB, verá un crecimiento adicional gracias a esta iniciativa. La producción de series y películas generará miles de empleos directos e indirectos, beneficiando sectores como la hotelería, el transporte y la manufactura de vestuario.
Colaboración y desarrollo local
Netflix ha destacado la importancia de colaborar con compañías productoras y socios locales para sus proyectos en México. Desde la producción de “Club de Cuervos” hace una década, la plataforma ha trabajado con talento mexicano en diversas producciones que han alcanzado reconocimiento internacional, como “Roma” de Alfonso Cuarón y “Bardo” de Alejandro González Iñárritu. Esta colaboración continua refuerza la comunidad creativa local y promueve el desarrollo de la industria cinematográfica en el país.
La inversión de Netflix en México representa una oportunidad significativa para el crecimiento de la industria audiovisual y la economía local. Con un enfoque en la colaboración con talento y empresas locales, Netflix no solo está produciendo contenido, sino también contribuyendo al desarrollo sostenible del sector. Este compromiso a largo plazo posiciona a México como un epicentro de creación de contenido original, con un impacto positivo en múltiples sectores económicos.