Brecha de género en el sector publicitario
Mundo Ejecutivo 15 julio, 2023
El porcentaje de mujeres que permanecen en la industria publicitaria después de los 45 años es apenas del 18%.

A pesar de que las mujeres han ido ganando mayor presencia en esta industria publicitaria al pasar del 48 al 51% de la fuerza laboral, sólo el 22% alcanza puestos directivos. Esto confirma además, que en las posiciones de mediana y alta dirección las mujeres continúan enfrentándose a estereotipos que impiden su crecimiento profesional.
Un estudio realizado por el Club de Creativos y APG España, demostró que la proporción de mujeres que ocupan puestos de dirección creativa en el sector publicitario es del 22% frente a un 73% de hombres.
La participación femenina en agencias creativas es del 52%, mientras que en las agencias de medios alcanza el 64%, y en el área de anunciantes el 62 por ciento. En cambio, los hombres dominan en agencias de innovación con el 60% de participación; así como en consultoras en un 53%, y en productoras con el 57 por ciento.
Por otro lado, el porcentaje de mujeres que permanecen en la industria publicitaria después de los 45 años es apenas del 18%, mientras que el 33% de los hombres siguen trabajando después de esa edad. Así, el 71% de las publicitarias tienen menos de 15 años de experiencia, un dato que en el caso de los hombres se sitúa en el 53%.
En este contexto, Juana Giraldo, directora comercial de Adsmovil para ROLA, destaca que romper con los estereotipos de género desde las empresas y promover la igualdad es fundamental para que se dé el cambio de paradigma que se necesita.
La directiva está de acuerdo con desarrollar el potencial de las mujeres de manera integral dentro de los equipos de trabajo para apoyar su crecimiento profesional y personal brindándoles las herramientas necesarias para potenciar habilidades que soporten sus sueños de crecer en esta industria.
“Para obtener mayor igualdad en los ámbitos laborales es preciso dejar de pensar en los roles jerárquicos desde el género, ya que eso acentúa la cosificación que viven las mujeres. El mercado debe promover un cambio de mindset urgente al respecto, interpretando las postulaciones y selección a partir del talento”.
Para Giraldo la equidad y la igualdad hacen que el rol de la mujer sea cada vez más notorio y reconocido por su liderazgo, desempeño, trabajo en equipo, honestidad y tenacidad en los retos que decide asumir.
Por su parte, Mariana Verderame, country manager de la compañía para Cono Sur, destaca que cada día las mujeres tienen más oportunidades en la industria publicitaria. Menciona que el principal desafío es que las mujeres se sigan posicionando en roles estratégicos, liderando equipos y aportando a la rentabilidad de la compañía.
De igual manera, Irmgard Alcalá, country manager en México, comparte que las nuevas tecnologías suponen un reto importante para la mujer de hoy, sobre todo en la industria publicitaria, la cual está constantemente cambiando a través de tecnologías más avanzadas, por lo que es imprescindible estar al día sobre las nuevas innovaciones que existen para presentar estrategias más acordes al mercado.
Ante este panorama, resulta fundamental asegurar la contratación de más mujeres e impulsar el talento femenino creativo en puestos directivos para disminuir la brecha que existe actualmente y de esta manera, mostrar que las profesiones no deben tener género, sino que lo que realmente cuenta es el conocimiento y las habilidades que se tengan para resolver toda situación que impulse a una industria o compañía.