fbpx

Amazon cierra su tienda de aplicaciones para Android: impacto en la comunidad

La empresa ha tomado la decisión de terminar con el uso del programa de moneda digital Amazon Coins.

Amazon ha anunciado que cerrará su tienda de aplicaciones para dispositivos que cuenten con Android. Esta acción se implementará a partir del 20 de agosto del presente año, por lo que los usuarios con este sistema operativo ya no tendrán acceso a Amazon Appstore.

Además de la retirada de la tienda digital, la empresa ha tomado la decisión de terminar con el uso del programa de moneda digital Amazon Coins. Para aquellos que aún tengan este tipo de monedas, se realizará la devolución del reembolso correspondiente después del 20 de agosto.

Amazon cierra su tienda de aplicaciones para Android: impacto en la comunidad

De acuerdo con las declaraciones de TechCrunch, portavoz de Amazon, la principal justificación de esta medida es enfocar sus esfuerzos y herramientas hacia el desarrollo y mejoramiento de sus propios dispositivos, como Fire TV y Fire Tablets. La empresa ha explicado que la mayor parte de sus clientes se comunican por medio de estos aparatos, lo que hace más rentable y estratégico dirigir sus objetivos a ese ámbito. 

En 2011, la compañía pretendía competir con Google en el ecosistema de aplicaciones para Android. No obstante, en el tiempo transcurrido, la estrategia de la empresa ha evolucionado y ahora Amazon opta por consolidar su posición en el mercado de dispositivos propios, dejando de lado la lucha directa en la plataforma Android.

Asimismo, las hipótesis mencionan que algunos problemas llevaron a la Amazon a su descontinuación, pues según investigadores de seguridad de McAfee Labs encontraron que una de las aplicaciones de la Appstore de la empresa se disfrazaba de una herramienta de salud para extender su malware en los diferentes dispositivos de los usuarios. 

Implicaciones para usuarios y desarrolladores

Las personas que usan dispositivos con el sistema de Android se verán obligadas a buscar otras alternativas. Amazon sugiere mantenerse informado a través de sus canales oficiales para evitar caer en posibles fraudes relacionados con el cambio.

Aunque esta decisión puede generar desafíos tanto para usuarios como para desarrolladores, responde a un planteamiento de negocio que pretende optimizar la experiencia del cliente y mejorar la seguridad en las plataformas propias de Amazon.