CFE lanza advertencia: fraude con falsos descuentos en el recibo de luz
Se exhorta a los usuarios a desconfiar de ofertas engañosas que circulen en redes sociales o sitios de internet sospechosos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado una advertencia sobre una nueva forma de fraude. Este modus operandi difunde información falsa sobre supuestos descuentos en el recibo de la luz al presentar la credencial del Instituto Nacional para el Adulto Mayor (INAPAM).

CFE lanza advertencia: fraude con falsos descuentos en el recibo de luz
Los estafadores usan una página web apócrifa que imita al sitio oficial de la CFE. Cuando los usuarios ingresan sus datos en este sitio, corren el riesgo de sufrir robo de identidad e información personal. Por lo que es importante recordar que el organismo no ofrece descuentos vinculados con el uso del INAPAM.
Se recomienda a los ciudadanos verificar la información en los canales oficiales de la CFE para saber si la información sobre tarifas, promociones y formas de pago son verídicas. Además, se exhorta a los usuarios a desconfiar de ofertas engañosas que circulen en redes sociales o sitios de internet sospechosos.
Importancia del pago del recibo
La electricidad es indispensable para el alumbrado, electrodomésticas y equipos de trabajo, por lo que el pago del recibo de luz es obligatorio. El no cumplir con el pago puede traer consecuencias como la suspensión del servicio, lo que afecta las actividades cotidianas y productivas.
La CFE ofrece diversas modalidades de pago para facilitar el cumplimiento de la obligación:
- Pago en ventanilla.
- Pago en tiendas de conveniencia.
- Pago en bancos.
- Pago en línea.
- Domiciliación bancaria.
- Pago a través de aplicaciones móviles.
Es importante proteger la información personal para evitar el robo de identidad, además de denunciar fraudes ante la CFE. Al seguir estas recomendaciones, los usuarios pueden protegerse y contribuir a la seguridad de toda la comunidad.