El Super Bowl 2025 podría ser el más caro en la historia de la NFL.
El Super Bowl LIX promete ser un evento inolvidable con los Kansas City Chiefs enfrentando nuevamente a los Philadelphia Eagles. Este partido no solo destaca por su rivalidad, sino también por las cifras que lo rodean, desde el valor de las franquicias hasta el precio de las entradas.
Una rivalidad de épicas proporciones
Los Chiefs llegan al Super Bowl como el estándar de excelencia en la NFL. Con tres títulos en cinco años, son un equipo formidable bajo la dirección de Patrick Mahomes, quien ya cuenta con 17 victorias en playoffs a sus 29 años. Sin embargo, el desempeño financiero de los Chiefs se queda atrás frente a los Eagles, valorados en $6.75 mil millones contra los $5.43 mil millones de Kansas City.
Los Eagles, liderados por Jalen Hurts, son un modelo de éxito en ingresos locales, con $129 millones generados por venta de boletos en 2023, comparado con los $400 millones de ingresos compartidos por ambos equipos. Este diferencial es clave en sus valores totales como franquicia.
Impacto económico del Super Bowl y el costo de las entradas
El Super Bowl 2025 podría ser el más caro en la historia de la NFL. Actualmente, los boletos más económicos rondan los $6,492, mientras que los más exclusivos alcanzan los $56,409.
En términos históricos, los precios promedio de reventa oscilan entre $4,000 y $6,000. Gametime recomienda esperar al 5 de febrero o incluso al día del partido para aprovechar precios más bajos. Este evento no solo genera millones en entradas, sino que también moviliza mercados secundarios y la industria del turismo en Nueva Orleans.
El Super Bowl LIX no es solo un enfrentamiento deportivo, sino también un reflejo del poderío económico de la NFL. Con cifras récord y una creciente rivalidad entre Chiefs y Eagles, este evento captura la atención mundial, consolidándose como una de las citas más importantes del deporte y los negocios.