fbpx

Más de 60 países firman por una IA ética e inclusiva

Aunque asistió el vicepresidente JD Vance, EE. UU. no firmó el acuerdo.

Más de 60 países firmaron en París una declaración por una IA ética e inclusiva, con el apoyo de China y la notable ausencia de EE. UU. y Reino Unido.

Un grupo de más de 60 países ha firmado una declaración internacional que aboga por el desarrollo de una inteligencia artificial (IA) abierta, inclusiva y ética. Este acuerdo, alcanzado en una cumbre en París, destaca por la ausencia de Estados Unidos y Reino Unido entre los firmantes, mientras que China figura como uno de los principales apoyos.

Más de 60 países firmaron en París una declaración por una IA ética e inclusiva, con el apoyo de China y la notable ausencia de EE. UU. y Reino Unido.

Un compromiso global sin EE. UU.


Tras seis días de intensos debates, los países participantes coincidieron en la necesidad de que la IA sea sostenible tanto para el planeta como para la sociedad. La declaración enfatiza un enfoque basado en los derechos humanos, priorizando la ética y la seguridad tecnológica. A pesar de la asistencia del vicepresidente estadounidense JD Vance, EE. UU. no se sumó al acuerdo final, reflejando diferencias en la visión global sobre la regulación de la IA.

Objetivos clave del acuerdo internacional


El documento firmado establece varios objetivos fundamentales:

  • Evitar la concentración de poder en el mercado de IA.
  • Promover el desarrollo tecnológico sostenible y responsable.
  • Fomentar la creación de empleo en sectores relacionados con la IA.
  • Garantizar que el desarrollo de IA respete los derechos humanos y principios éticos.

La firma de este acuerdo marca un paso importante hacia la creación de un marco global para la inteligencia artificial, aunque la falta de apoyo de potencias como EE. UU. y Reino Unido evidencia los desafíos geopolíticos en torno a la regulación tecnológica. La próxima cumbre, que se celebrará en India, será clave para observar si más países se suman a este esfuerzo internacional.