fbpx

Puebla ensamblará nuevamente el Golf de Volkswagen en 2027

La planta de Volkswagen en Cuautlancingo fabricó más de 2.1 millones de unidades del Golf entre 1973 y 2021.

Volkswagen trasladará la producción del Golf a Puebla en 2027, fortaleciendo la industria automotriz local como parte de su reestructuración global.

Volkswagen ha confirmado que la producción del emblemático modelo Golf regresará a Puebla en 2027, como parte de una reestructuración global que busca optimizar costos y enfrentar la competencia en el mercado automotriz. Esta decisión responde a cambios estratégicos en la sede de Wolfsburg, Alemania, donde la compañía centrará sus esfuerzos en la producción de vehículos eléctricos.

Volkswagen trasladará la producción del Golf a Puebla en 2027, fortaleciendo la industria automotriz local como parte de su reestructuración global.

Puebla, epicentro de la producción del Golf


La planta de Volkswagen en Cuautlancingo, Puebla, no es ajena al Golf, pues entre 1973 y 2021 fabricó más de 2.1 millones de unidades. Con infraestructura de primer nivel y mano de obra altamente calificada, el estado está listo para asumir nuevamente este desafío. Carlos Sosa Spínola, presidente de Canacintra Puebla, destacó que la región cuenta con un clúster automotriz robusto, capaz de satisfacer la demanda de la industria global.

Estrategia global de Volkswagen: electromovilidad y optimización de costos


El traslado de la producción del Golf forma parte del plan “Zukunft Volkswagen”, que implica la reestructuración de operaciones en Europa y la apuesta por la electromovilidad. La planta de Wolfsburg se enfocará en modelos eléctricos como el ID.3 y el sucesor del Golf eléctrico, liberando espacio mediante la reubicación de modelos tradicionales. Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, subrayó que estas medidas buscan mantener la competitividad ante la creciente presión de fabricantes chinos en el mercado europeo.

La reanudación de la producción del Golf en Puebla no solo reafirma la posición estratégica de México en la industria automotriz, sino que también abre oportunidades para el desarrollo económico local. Esta medida, aunque impulsada por desafíos en Europa, representa una apuesta por el talento y la infraestructura mexicana, consolidando a Puebla como un actor clave en el futuro de Volkswagen.