fbpx

Puebla refuerza su compromiso con el medio ambiente

La Guardia Forestal estará integrada por 140 elementos y contará con una inversión de 60 millones de pesos.

En consonancia con la política ambiental de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó la creación de la Policía Forestal y la Guardia Forestal, dos instituciones clave para la protección de los ecosistemas poblanos. Estas fuerzas tendrán como objetivo prevenir, detectar y controlar incendios forestales, además de combatir la tala ilegal y otros delitos ambientales.

“Hoy damos un paso histórico en la creación de estas dos grandes instituciones, porque serán nuestros guardianes de los ecosistemas poblanos” destacó Armenta durante el evento.

Puebla refuerza su compromiso con el medio ambiente

El mandatario hizo un llamado a la población para denunciar la tala ilegal y colaborar en la protección de los bosques. Subrayó que el gobierno ha perfeccionado sus sistemas de monitoreo, permitiendo una respuesta inmediata de no más de una hora ante la detección de incendios forestales.

La Guardia Forestal estará integrada por 140 elementos y contará con una inversión de 60 millones de pesos.

Funciones de la policía estatal forestal:

  • Combate a la tala ilegal de árboles y actividades delictivas en zonas forestales.
  • Rescates en alta montaña, acuáticos y aéreos.
  • Prevención y control de incendios forestales.
  • Apoyo en el turismo rural y comunitario para garantizar la seguridad de las áreas naturales.

Respuesta ante desastres ambientales

En el marco de la presentación, también se dio a conocer el Plan Puebla, un programa que organiza la respuesta de las instituciones gubernamentales ante desastres ambientales. Este plan tiene como finalidad garantizar una reacción rápida y eficiente en situaciones de emergencia, priorizando la prevención y la protección de los ecosistemas.

Con estas medidas, el estado de Puebla se posiciona como un referente en la protección ambiental y en la implementación de políticas públicas destinadas a preservar su riqueza natural.