fbpx

Secretaría de Economía lanza normas para “Hecho en México” y “Made in Mexico”

La administración de estas certificaciones estará a cargo de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía.

La Secretaría de Economía crea un Consejo Honorario para impulsar la identidad, calidad y competitividad de los productos nacionales a nivel global.

La Secretaría de Economía ha establecido un nuevo marco normativo para regular el uso de las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico”. Esta medida busca fortalecer la identidad y la competitividad de los productos nacionales, otorgando un reconocimiento oficial a aquellos bienes fabricados en el país que cumplan con estándares de calidad y origen.

La Secretaría de Economía crea un Consejo Honorario para impulsar la identidad, calidad y competitividad de los productos nacionales a nivel global.

Secretaría de Economía lanza normas para “Hecho en México” y “Made in Mexico”

El acuerdo tiene su base en diversas disposiciones legales, como la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. Estos marcos jurídicos facultan a la Secretaría de Economía para desarrollar estrategias que impulsen la industria nacional y refuercen la competitividad de los productos mexicanos.

El propósito principal de esta ley es consolidar el uso de las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico”, garantizando que los productos con este distintivo sean reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. A través de este mecanismo, se pretende:

  • Valorar y promover la producción nacional.
  • Impulsar la competitividad de las empresas mexicanas.
  • Simplificar los trámites administrativos para facilitar el acceso a la certificación.
  • Gestión y procedimiento de autorización.

Certificaciones

La administración de estas certificaciones estará a cargo de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, que será responsable de evaluar y aprobar las solicitudes de los interesados. 

Como parte del acuerdo, se ha creado el Consejo Honorario Promotor “Hecho en México”, un órgano consultivo conformado por representantes de sectores empresariales, industriales y creativos. Su función principal será asesorar y fortalecer la estrategia de promoción de la marca, impulsando campañas que fomenten el consumo de productos nacionales y garantizando que las certificaciones cumplan con su objetivo de calidad y confianza.