fbpx

Senado de México aprueba ingreso de militares de EE.UU. para capacitación especializada

El senador Rolando Rodrigo Zapata Bello , presidente de la Comisión de Marina, destacó que este intercambio busca incrementar el profesionalismo.

El Senado de México aprobó la entrada de 10 militares de EE.UU. para adiestramiento en San Luis Carpizo, Campeche, como parte de la estrategia de seguridad nacional.

El Senado de la República aprobó este martes, con 107 votos a favor , un dictamen que autoriza a la presidenta Claudia Sheinbaum a permitir el ingreso de 10 militares del Ejército de Estados Unidos a territorio mexicano.

El Senado de México aprobó la entrada de 10 militares de EE.UU. para adiestramiento en San Luis Carpizo, Campeche, como parte de la estrategia de seguridad nacional.

Esta medida tiene como objetivo participar en un programa de adiestramiento especializado destinado a fortalecer las capacidades operativas de la Secretaría de Marina (Semar) . El dictamen fue remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, marcando un nuevo capítulo en la cooperación bilateral en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.

Senado de México aprueba ingreso de militares de EE.UU. para capacitación especializada

La capacitación se llevará a cabo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina , ubicado en San Luis Carpizo, Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo . Durante este período, los elementos del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de EE.UU. entrenarán junto a la Unidad de Operaciones Especiales de la Semar , perfeccionando tácticas de combate convencional y no convencional en ambientes marítimos, terrestres y aéreos .

El senador Rolando Rodrigo Zapata Bello , presidente de la Comisión de Marina, destacó que este intercambio busca incrementar el profesionalismo y la eficiencia operativa de las fuerzas armadas mexicanas. Sin embargo, subrayó la importancia de que esta colaboración no comprometa la soberanía nacional ni genere una dependencia excesiva de tecnología o formación externa .

La autorización del ingreso de militares estadounidenses a México refleja un paso importante en la relación bilateral, especialmente en el ámbito de la seguridad . Esta medida se suma a otros esfuerzos de cooperación en temas como intercambio de inteligencia , combate al tráfico de armas y operaciones conjuntas en la frontera.

¿Hacia una nueva etapa de cooperación militar?

La aprobación del Senado para el ingreso de 10 militares estadounidenses representa una decisión estratégica que podría tener implicaciones duraderas en la seguridad nacional y en la relación bilateral entre México y Estados Unidos . Mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum enfatiza que esta colaboración fortalecerá las capacidades nacionales sin comprometer la soberanía, la sociedad mexicana observa con atención los resultados de este programa.