fbpx

Sheinbaum confirma inauguración del tren Lechería-AIFA

El tren recorrerá la ruta desde la estación Buenavista hasta el AIFA en solo 39 minutos.

Claudia Sheinbaum confirma que el tren Lechería-AIFA, con seis estaciones y operación a 120 km/h, se inaugurará este julio. Este proyecto impulsará el transporte y la inversión en infraestructura ferroviaria.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este año se inaugurará el tren Lechería-AIFA en el mes de julio. La mandataria destacó que la construcción cuenta con los recursos necesarios y está siendo finalizada por ingenieros militares. El tres llevará a los usuarios desde la Ciudad de México (CDMX) hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Claudia Sheinbaum confirma que el tren Lechería-AIFA, con seis estaciones y operación a 120 km/h, se inaugurará este julio. Este proyecto impulsará el transporte y la inversión en infraestructura ferroviaria.

Sheinbaum confirma inauguración del tren Lechería-AIFA

Sheinbaum informó que las obras para la conexión del AIFA con Pachuca comenzarán en marzo, se prevé que esta ruta sea inaugurada en 2027. Asimismo, se anunció la planeación de otros trenes como Tren México-Querétaro se inauguraría en 2027, mientras que este mismo año se pondrán en marcha los proyectos de trenes para conectar Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

La iniciativa es parte del ambicioso plan de inversión pública, el cual contempla 150 mil millones de pesos en este año para la construcción de 3 mil kilómetros de vías de pasajeros. De acuerdo con Gustavo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, el proyecto podría generar hasta 1.5 millones de empleos, convirtiendo al país en una potencia ferroviaria.

El tren recorrerá la ruta desde la estación Buenavista hasta el AIFA en solo 39 minutos, operando a una velocidad de 120 km/h. La ampliación del tramo de Lechería al aeropuerto incluirá seis estaciones.

Transformación del transporte en México

La puesta en marcha del tren Lechería-AIFA representa un hito en el desarrollo de la infraestructura ferroviaria del país. Con la participación de ingenieros militares y, en algunos casos, a través de licitaciones públicas, el plan ferroviario de Sheinbaum busca transformar el transporte de pasajeros en México, generando importantes beneficios económicos y sociales para el país.