fbpx

¿Te casas? Condusef revela cómo evitar problemas financieros

Hablar de dinero antes de casarse puede ser incómodo, pero previene problemas futuros.

Más allá del romance, el matrimonio implica compromisos financieros que pueden influir en la estabilidad de la relación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se registraron 501,529 matrimonios en México, con febrero y diciembre como los meses más populares para casarse.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte que una mala gestión económica es una de las principales causas de conflicto en pareja. Para evitarlo, sugiere tomar medidas clave, como definir el manejo de bienes y deudas antes de unir legalmente sus vidas.

Acuerdo prenupcial: la clave para evitar conflictos financieros

Uno de los principales consejos de la Condusef es considerar un acuerdo prenupcial, un documento legal que establece las reglas económicas del matrimonio y protege el patrimonio individual en caso de separación. Aunque en México no es obligatorio, puede marcar la diferencia en la estabilidad financiera de la pareja.

¿Qué debe incluir un acuerdo prenupcial?

  • Inventario de bienes: registrar lo que cada persona posee antes de casarse.
  • Administración de bienes: definir si los bienes adquiridos serán compartidos o individuales.
  • Deudas: acordar cómo se manejarán las deudas previas y futuras.
  • Gastos del hogar: establecer cómo se repartirán los costos cotidianos.
  • Pensión en caso de divorcio: determinar si habrá apoyo económico y en qué condiciones.

Además, la Condusef recomienda incluir cláusulas que permitan modificar el acuerdo conforme cambien las circunstancias económicas de la pareja.

Transparencia y planificación para un futuro estable

Hablar de dinero antes de casarse puede ser incómodo, pero es fundamental para evitar problemas a futuro. Una planificación financiera clara y acuerdos bien definidos fortalecen la confianza y la estabilidad en el matrimonio. Siguiendo estas recomendaciones, las parejas pueden enfocarse en lo más importante: construir un futuro juntos sin preocupaciones económicas.