fbpx

Veda electoral en Puebla: lo que debes saber antes de las elecciones extraordinarias

La medida busca que los votantes decidan libremente, sin influencias externas.

El próximo 23 de marzo se llevarán a cabo elecciones extraordinarias en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco, en Puebla. Como parte del proceso, el 5 de marzo inicia la veda electoral, un periodo en el que se prohíbe la difusión de propaganda gubernamental para garantizar condiciones equitativas entre los candidatos. 

¿Qué es la veda electoral y qué está prohibido?

La veda electoral es un periodo de restricción en el que los gobiernos tienen prohibido realizar acciones que puedan influir en la decisión del electorado. En el caso de las elecciones extraordinarias en Puebla, esta etapa inicia el 5 de marzo y concluye el 23 de marzo.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), durante la veda electoral se prohíbe:

  • Difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación.
  • Publicación de encuestas o sondeos que puedan influir en la opinión pública.

El objetivo de esta medida es garantizar que los votantes puedan reflexionar sobre su elección sin presiones externas.

Puebla se prepara para la jornada electoral

En este proceso electoral extraordinario, el INE ha instalado los Consejos Distritales en Puebla para garantizar el correcto desarrollo de los comicios. Se instalarán 189 casillas, en las que podrán votar más de 107 mil ciudadanos de los cuatro municipios involucrados.

El Consejero Presidente del INE en Puebla, Edgar Humberto Arias Alba, ha reiterado la importancia de que los partidos respeten la ley electoral y permitan que la ciudadanía ejerza su voto de manera libre e informada. Además, se ha hecho un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad durante todo el proceso.

La veda electoral es un mecanismo clave para la transparencia y equidad en los procesos electorales. En Puebla, su implementación busca evitar la intervención de gobiernos y actores políticos en la decisión de los votantes. Con un total de 17 planillas registradas, las elecciones extraordinarias del 23 de marzo serán una oportunidad para reforzar la confianza en el sistema democrático y asegurar que el voto ciudadano sea el único factor determinante en el resultado.